¿QUÉ ES LA RECOGIDA PUERTA A PUERTA?

Samantha Cámara • 19 de junio de 2025

RECOGIDA DE CARTÓN COMERCIAL PUERTA A PUERTA

Dentro de los servicios de recogida de residuos, se llama comúnmente "recogida puerta a puerta" al procedimiento en el que los ciudadanos/as depositan los residuos (correctamente separados, y en el calendario y horario establecidos por el servicio pertinente) directamente en la puerta de sus domicilios o establecimientos.


Esto puede deberse a diferentes causas, como recogidas extraordinarias a domicilios de personas con dependencias reconocidas, servicios a establecimientos de recogidas selectivas, etc.

¿Por qué instauramos un servicio específico de cartón para comercios?


Una de las principales problemáticas existentes es la congestión de los contenedores de cartón debido al uso reiterado de los establecimientos comerciales.


  • Con este servicio se pretende descongestionar las principales zonas comerciales de los residuos de cartón, evitando que se desborden así los contenedores y mejorando la imagen general del municipio.
  • Además, favorecemos el reciclado del cartón recogido, evitando envíos a vertederos y obteniendo un beneficio ambiental para la sociedad.

Debido a esto y para aliviar la sobrecarga de los contenedores, el servicio ha puesto en marcha un nuevo servicio gratuito para la recogida de cartón en los comercios locales de las principales zonas comerciales de los municipios mancomunados.


En el siguiente vídeo les explicamos en detalle cómo funciona este nuevo servicio.


Podrán encontrar más información sobre este servicio y cómo inscribirse en el siguiente enlace.

Por Samantha Cámara 13 de junio de 2025
Un zafarrancho de limpieza es como llamamos coloquialmente dentro del servicio de limpieza viaria a las operaciones de limpieza integrales y exhaustivas de una zona en particular. Para poder realizarlas hay que desplazar un gran número de operarios y de maquinaria específica, según el caso. Este tipo de actuaciones se hacen de forma puntual en determinadas zonas que así lo requieren; por ejemplo: en zonas urbanas tras la celebración de una festividad. en zonas costeras para prepararlas para la temporada estival. en zonas que se han visto afectadas por alguna alerta meteorológica. etc.
17 de mayo de 2025
VÍDEOS EDUCATIVOS POR EL DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE
6 de febrero de 2025
Recogida gratuita de enseres, pero ... ¿qué se consideran enseres domésticos?